Son objetivos mucho más económicos que los equivalentes oficiales de cada marca y sin embargo proponen una muy buena calidad. Sin embargo, a pesar de todo, pienso que para un usuario aficionado vale la pena obtener un teleobjetivo con estabilizador. No siempre va a poder disparar en condiciones idóneas, no siempre va a emplear trípode, y el estabilizador puede socorrer mucho más de una toma, que de otro modo saldría trepidada.
En esta guía hallaréis información sobre los diferentes géneros de objetivos que hay en el mercado para que sea un poquito más simple tomar esta resolución tan importante. Seguro que tienes tus opciones y es realmente posible que te encanten ciertas y, a lo destacado, que no te agraden otras. Nos gustaría entender tu opinión y que nos cuentes cuáles son para ti las distancias focales preferidas, cuáles te semejan más prescindibles y, por qué no, si te falta alguna que consideres imprescindible. Ideal para cuando precisas captar datos lejanos, se emplea en varios campos, pero más que nada en eventos, deportes, fotografía macro y, como adelantamos, en retratos cuando hay bastante espacio.
Objetivos (sistemas Ópticos)
Objetivos veloces con escenarios aún mucho más superiores de claridad óptica de serie en el sistema EOS R. Maintenance, Upgrades & Repairs Mantenimiento, actualizaciones y reparaciones urgentes Maintenance, Upgrades & Repairs Servicios expertos para garantizar el especial funcionamiento de tu equipo, progresar su desempeño de imagen o repararlo. Live projects Proyectos activos Live projects Desde fotografía y la realización de cine hasta impresión y artesanía, participa para aprender, hacer y ayudar con Canon. Digital Photo Professional Digital Photo Professional Digital Photo Professional Trata ficheros de imágenes RAW desde tu cámara con este software de edición concreto de Canon.
Para fotografías sencillas con una meta para primeros planos, la mejor iluminación es la luz de día. El medidor de exposición normal de la cámara no se ve afectado por la adición del propósito para primeros planos y no es necesario acrecentar la proporción de exposición. Sin embargo, es una gran idea emplear un trípode para evitar los efectos de la trepidación conforme incrementan las ampliaciones.
Teleobjetivo
Ahora mencionamos que en el caso de la fotografía macro es mejor utilizar un modelo de lente gruesa, pero nos tenemos la posibilidad de hacer una idea. Son los objetivos con el mayor angulo de visión, alcanzan los 180º o más, y su distancia focal tiende a estar entre los 6 y los 16mm. Si no tienes precaución al realizar una foto con estos objetivos puede que hasta tus pies salgan en la foto, o algo más si la haces con el 6mm del que nos hablaba Victoriano en otro articulo, capaz de abarcar unos 220º.
Pero lo destacado es el valor, porque relacionado con otras fabricantes que dan exactamente las mismas prestaciones para FF, es mucho más económico. Si no tenemos ganas que nuestra fotografía salga trepidada, necesitaremos disparar a velocidades de obturación altísimas. Esto también pide, por su parte, efectuar el disparo con mucha luz ámbito o trabajar con sensibilidades ISO mucho más altas (con la coherente aparición de ruido digital si nos pasamos). Sin embargo, la mayor parte de cámaras digitales no tiene un sensor tan grande.
Los desarrolladores organizan las lentes con baños protectores y una limpieza excesiva puede finalizar eliminándolos y dañando la meta. Aunque hay cámaras que ya traen estabilizador integrado por lo que esta decisión no os afectaría, en las que carecen de él sí que marcará una diferencia. No los descartéis porque tienen la posibilidad de ser una opción interesante, suelen ser más baratos que los de la casa y esto no supone menor calidad. Cuanto mayor sea, mucho más luz dejará pasar y menos profundidad de campo va a haber. Esto los hace interminablemente más cómodos en tanto que nos tenemos la posibilidad de situar a determinada distancia del sujeto.
Sin embargo, es posible obtener excelente resultados con los objetivos para primeros planos con distancias focales fuera de este rango. Si andas intentando encontrar un fin todoterreno de calidad para tu cámara full frame y ajustar tu presupuesto, el Tokina es ideal para ti. Hablamos de una lente de muy buena calidad que cubre un rango focal parcialmente extenso con una apertura máxima de f/2.8. Tiene un rango focal más achicado que el previo pero destaca por su iluminación, ya que tiene una apertura máxima constante de f/1.8.
En general, cuando hablamos de distancia focal hablamos a qué ángulo de visión nos proporcionará un determinado objetivo en una cierta cámara. No quiere decir que no tengan una calidad óptica aceptable (aunque como es lógico no compiten con los de alto rango en términos de nitidez, etc.), la gama aquí está relacionada sobre todo con la apertura. Van a ser objetivos con una apertura relativamente baja que solo los vamos a explotar al máximo en el momento en que las condiciones de luz sean buenas. Toda la luz de la escena que no corresponde al ángulo de visión no va a llegar directamente al sensor, pero sí puede entrar en el objetivo (de hecho va a entrar) y puede producir una serie de medites internas entre las lentes. En fotografía de aves se valora mucho la apertura máxima del propósito en su focal máxima. Sí es verdad que en fotografía de aves el 95% de las veces, por no decir el cien%, vamos a emplear la focal mucho más alta viable.
La verdad es que para obtener una buena foto de un ave hay que estar muy muy cerca, incluso con los más destacados teleobjetivos. Estamos hablando de distancias de decenas de metros para aves enormes y unos pocos metros para aves pequeñas, si deseamos tener un encuadre con un tamaño aceptable del animal. Nuestra última focal ahora sí es un teleobjetivo con todas y cada una de las letras (por decirlo de alguna forma), con un ángulo semejante de 18º. Por tanto, como toda óptica de esta clase permite arrimar la escena al fotógrafo, captando tomas lejanas , dando la impresión de que se adquiera la imagen (si bien en realidad no es así) y apartando al sujeto del fondo . Considerando las similitudes entre la cámara fotográfica y la visión humana, esta óptica equivaldría a un ángulo de visión de 84º (aprox.). Como mencionamos, es un gran angular que permite incluir una amplia y extensa porción de terreno en el encuadre por lo cual es un objetivo ideal para la fotografía de paisaje.